Descripción
La vida cotidiana nos trae situaciones ante las cuales reaccionamos con ansiedad, angustia, preocupaciones, enojo, miedo, culpa, etc. Cuando esto se prolonga en el tiempo nos trae sufrimiento, distrés.
Las Constelaciones Individuales nos muestran como esta reacción es producto de la activación de formas relacionales disfuncionales que nos habitan, lo cual nos hace perder la conexión con uno mismo.
Reconocemos esta conexión porque cuando estamos en ella tenemos la sensación de fluir o de ¨estar en casa¨. Hay quienes acceden a este estado cuando ven un amanecer o atardecer o en la montaña o frente al mar. Hay quienes lo hacen rezando, entrando en algún templo o realizando su hobbie, ya que esa práctica, no importa el nombre que tenga, en algún momento, seguramente, los va a conectar con ese fluir y es por ello que uno busca realizarlo una y otra vez.
Duapaijin es una herramienta que facilita la conexión con uno mismo. Se la puede encuadrar dentro de las prácticas de mindfulness o meditación. Parte de ella se realiza través del movimiento.
La característica clave de esta práctica está en relación con las Constelaciones Individuales. Ya que en las mismas emergen ¨estados sanadores¨ que son los que van transformando la constelación. Cuando surgen estos estados, en general, son anclados, es decir, guardados.
Duapaijin facilita la entrada en la conciencia del ser y, allí, activar los estados sanadores propios, anclados previamente durante la constelación. Esto le permite a quién lo realiza seguir trabajando sobre si.
El sentido del término Duapaijin es ¨trascender la dualidad¨ y permite la conexión con el Ser que uno Es para continuar sanando desde allí.