Los Órdenes del Amor, descriptos por Bert Hellinger, son principios que funcionan en las relaciones humanas. Uno de ellos está relacionado con el intercambio: con el dar y el tomar.
Esto se da de manera diferente entre padres e hijos que en las parejas. Por ejemplo: entre padres e hijos, los padres le dan vida a sus hijos. Esto es mucho e imposible de devolver en la misma medida, quien intenta hacerlo nunca lo consigue.
Sin embargo es posible compensarlo pasándole a otros lo que ellos recibieron. En las parejas es un poco diferente.
Una pareja está constituida por dos seres. Aunque cada uno tenga funciones diferentes, ambos se encuentran en el mismo nivel. Es importante observar como funciona el principio del intercambio en la relación.
Cuando ambos tienen en cuenta al otro, a sus necesidades y sus deseos, puede aumentar la felicidad en la pareja si favorecen una reciprocidad amorosa.
Por ejemplo: la mujer le prepara la comida favorita a su esposo. Al recibir esto él siente un impulso de compensar lo recibido y al otro día le compra flores. Al recibirlas la mujer se siente halagada y desea hacer algo que a él le agrade. Esto genera una entrega amorosa que al dar un poco más de lo recibido estimula la relación.
El secreto está en darle al otro un poco más de lo recibido.
Hay otro tipo de situaciones en la pareja en la cual uno de los miembros comete un acto ofensivo, lesivo o dañino hacia el otro. La necesidad de compensar también está presente. Por lo cual es importante que quien haya recibido el daño se vengue. Es decir que cometa un acto hacia el otro que compense la situación.
Si no lo hace quedará como una víctima o como un ser “inocente”. Esto lo coloca en un lugar superior y eso no se aguanta en la pareja.
Por ejemplo: El marido se olvida de sacar las entradas para el teatro como había quedado con su mujer. La mujer puede “olvidarse” de coserle el botón de la camisa. Esto los pone en un mismo nivel y desde allí puede comenzar nuevamente un ciclo de actos amorosos.
Hay un secreto también aquí: si uno quiere mantener la relación es importante que el acto compensatorio sea menor al recibido porque si es mayor va a destruir la relación.